
TRATAMIENTO ANTI-ACNÉ
El acné es una patología muy común, presenta lesiones tipo espinillas,comedones,pústulas,nódulos llegando a formar cicatrices y manchas en la piel, las zona más afectadas son: el rostro, el cuello, la espalda, escote, hombros y región glútea.es más común en adolescentes y jóvenes.
Brindamos una atención personalizada para realizar un diagnóstico y tratamiento efectivo en cada paciente.

¿Cada cuánto tiempo debemos recibir una limpieza profunda ?
La verdad es que no existe una respuesta definitiva para eso. El máximo dependerá de cada tipo de piel y el mínimo, al menos una vez al año. Para pieles normales se recomienda una frecuencia de uno y tres meses entre cada limpieza profunda. Pieles maduras, secas o con manchas, una cada seis meses; y pieles acnéicas, una cada dos semanas para controlar la infección y la inflamación.
¿Desde qué edad podemos comenzar a recibir tratamientos faciales?
Nunca es demasiado temprano. Los tratamientos faciales pueden ser ajustados a las necesidades de cada persona.
¿Cuál es la diferencia entre facial y limpieza profunda?
No existe tal diferencia. Facial es la descripción de donde vamos a realizar la limpieza profunda. Su objetivo es disminuir la apariencia de los poros, eliminar impurezas, espinillas y toxinas. La piel debe estar limpia para poder recibir los beneficios de cualquier tratamiento.
¿Qué debemos esperar de una cosmetologa profesional?
Que cumpla con los estándares profesionales y oriente al paciente para mejores resultados. En este campo surgen protocolos de tratamientos constantemente y hay que mantenerse actualizado.
¿Para quién estarían contraindicados los tratamientos faciales?
Solo tienen contraindicación los tratamientos que estimulan la piel a través de ondas como la radiofrecuencia en pacientes de operaciones de corazón abierto, marcapasos, problemas de tiroides y presión alta descontrolada.
¿Qué afecciones de la piel se benefician de los tratamientos faciales?
Todo el mundo se beneficia de los tratamientos en cabina, pero vemos gran mejoría en pieles con rosácea, hiperpigmentación, acnéicas, con dermatitis atópica, secas, grasas y envejecidas.
¿Podemos extirpar en casa utilizando las herramientas diseñadas para ese propósito?
“No. Esto podría provocar infecciones, inflamación y cicatrices en la piel”.